Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

DESARROLLA INVERSIÓN PRODUCTIVA – REGIÓN DE LA ARAUCANÍA – 2° CONV. 2025 TURISMO SOSTENIBLE MALLECO

Postulaciones Abierta
Apertura:
11/07/2025
15:00 hrs
Cierre:
11/08/2025
15:00 hrs
 

Disponible en los siguientes territorios La Araucanía

¿Qué es?

El objetivo de esta línea es apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas. Mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.

Se entenderá por proyectos de inversión productiva, aquellos que tengan por objeto la producción y comercialización de bienes o servicios, que contribuyan al incremento de la actividad económica y generen nuevos empleos.
La Focalización es en el sector de Turismo Sostenible.

¿Quiénes pueden postular?

Que desarrollen actividades gravadas con el Impuesto de 1a Categoría, verificable con la información disponible en el sitio web del SII, cuyo proyecto de inversión estimado sea igual o superior a $ 12.000.000 (doce millones de pesos.

Las empresas de base indígena o cooperativas indígenas, cuyo proyecto de inversión sea igual o superior a $10.000.000.- y tenga potencial de generación de externalidades positivas.

No podrán ser beneficiarios/as de este instrumento, las personas naturales que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Persones de Alimentos, regulado por la Ley N°21.389, que “Crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y Modifica Diversos Cuerpos Legales para Perfeccionar el Sistema de Pago de las Pensiones de Alimentos”.

¿Qué beneficio entrega?

Financiamiento:

El subsidio consistirá en un cofinanciamiento de hasta $20.000.000 (veinte millones de pesos) por proyecto de inversión. El cofinanciamiento no podrá exceder el 60% del monto total del proyecto de inversión. Para cofinanciar capital de trabajo, se podrá destinar hasta un 20% del costo total del proyecto individual.

Cuando el beneficiario sea una empresa de base indígena o una cooperativa indígena, se podrá cofinanciar hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de $20.000.000.- (veinte millones de pesos) por proyecto de inversión. Se podrá destinar hasta un 30% del costo total del proyecto.

Del aporte empresarial, el 50% podrá ser aporte valorado y el resto deberá ser pecuniario.


Resultados esperados

Que los proyectos seleccionados materialicen su inversión y que generen un aumento en la competitividad de la empresa y externalidades positivas en el territorio, contribuyendo al incremento de la actividad económica y generando, nuevos empleos.

Pasos de Postulación

01

Revisa las bases legales

02

Acércate a un Agente Operador Intermediario

03

Entrégale toda la información al Agente, quien será el encargado de postular en línea

Calendario por etapas

Postulación

Postulación

Inicio:

11/07/2025

Termino:

11/08/2025

Evaluación
Evaluación

Evaluación

Inicio:

12/08/2025

Termino:

13/10/2025

Comunicación de resultados
Comunicación de resultados

Comunicación de resultados

Inicio:

15/10/2025

Termino:

20/10/2025

Entrega del beneficio
Entrega del beneficio

Entrega del beneficio

Inicio:

30/10/2025

Termino:

30/10/2025

 
Contacto

Contacto

Fono:

45-2944850

Mail:

pvarela@corfo.cl

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria