Criterios de evaluación
Potencial de trabajo colaborativo: 20% 
 
Se evaluará el potencial de trabajo de las empresas para la remoción de las brechas identificadas y/o el aprovechamiento de oportunidades de forma colaborativa. 
 
Resultados esperados:  20% 
 
Se evaluará el impacto potencial del proyecto, en relación con las mejoras en productividad y competitividad de las empresas a través de:  
- La incorporación de capacidades y conocimientos para acceder a mercados internacionales.  
- La agregación de nuevos conocimientos, técnicas y practicas productivas. 
 
Calidad de la Formulación y coherencia del proyecto: 30% 
 
Se evaluará la calidad en la formulación del proyecto y su coherencia, en relación al Plan de Actividades, indicadores, plazos y resultados esperados, de acuerdo al objetivo del proyecto.
 
El Plan de Actividades debe ser coherente con las brechas y oportunidades detectadas en el Diagnóstico. 
Propuesta Económica: 15%
 
Se evaluará la coherencia entre el presupuesto, las actividades y los  resultados propuestos. 
 
Justificación Territorial: 15%
 
Se evaluará la pertinencia del proyecto respecto de su contribución a los lineamientos estratégicos de desarrollo regional y de Corfo (sector — territorio). 
Preguntas frecuentes
¿Cómo se postula un proyecto Red Asociativa?
 
Primero, debes asegurarte de cumplir con los requisitos de postulación para ser beneficiario del programa: nivel de ventas, según tipo de empresa y territorio.
 
Luego, debes acercarte a un Agente Operador Intermediario de tu Región
 
La lista de Agentes Operadores Intermediarios está publicada en la web de Corfo: (https://www.corfo.cl/sites/cpp/intermediario).
 
Tendrás que agruparte con otras empresas para postular.
 
¿Cómo puedo resolver otras dudas sobre la convocatoria?
 
Los Agentes Operadores te podrán orientar.