La serie, que en sus inicios fue apoyada por Corfo, consta de 24 capítulos de 5 minutos cada uno y será estrenada en las pantallas de NTV en junio próximo. Su realizadora se encuentra en conversaciones para que este trabajo pueda ser visto también en otras plataformas. Rosario Jiménez-Gili dirigió además el documental Centinelas que aborda los aspectos más desconocidos del calentamiento global en uno de los lugares más estudiados por científicos e investigadores del mundo como es la Antártica Chilena.
La segunda semana de febrero culminaron las grabaciones de ‘’Belleza física: Los personajes”, serie dirigida por la cineasta y documentalista, Rosario Jiménez-Gili que visibiliza a través de su nueva obra la historia de científicos y científicas desconocidos y que han hecho grandes aportes al conocimiento del universo y las tecnologías que tenemos actualmente en la vida cotidiana.
Belleza física: Los personajes, es la secuela de belleza física: El aperitivo, proyecto que en sus inicios fue apoyado por Corfo. ‘’Es la especie de una marca paraguas de un gran proyecto de divulgación científica y que tiene varias aristas’’ comentó la cineasta.
Se trata de una serie producida por Las Minas Smartmedia, que casi triplicó la duración de la versión anterior, consta de 24 capsulas de cinco minutos. Adaptada para todo público y que se podrá ver a partir del mes de junio por las pantallas de NTV.
Rosario contó cómo el aporte de las mujeres en la ciencia ha sido tan importante en la historia y por distintas razones ligadas al tema género, no han sido difundidas, ‘’entre ellas tenemos las que fueron parte de las computadoras de Harvard, como Henrietta Swan Leavitt, que, a través de mirar la placa de la pequeña nube de magallanes, se dio cuenta que podía medir la distancia de las estrellas. A raíz de eso, sabemos que el universo está en expansión, que lugar ocupamos en la vía láctea, que hay otras galaxias. Pudimos establecer un mapa del universo, antes de ella eso no se sabía y es algo super importante’’ explicó.