El diplomado consiste en la realización de un curso intensivo de 120 horas cronológicas con cobertura para todo el país diseñado para formación de capital humano especializado en el perfil de Medición, Reporte y Verificación (MRV) de emisiones y reducciones de Gases efecto invernadero para la certificación voluntaria mediante la entrega de 341 becas para todo el país.
Las clases serán desarrolladas en modalidad e-learning (sincrónico, con clases en vivo), con metodología de enseñanza activa orientada al desarrollo de aprendizajes prácticos. El curso es INTENSIVO, con una alta carga de trabajo y dedicación por parte de los/as alumnos/as.
Desde
04/09/2025 a las 15:00 hrs.
Hasta
24/09/2025 a las 15:00 hrs.
Podrán participar de este proyecto, las personas naturales que cumplan los siguientes requisitos:
Para ser beneficiarios/as de las becas del curso, los/las postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Tener al menos 18 años cumplidos al momento de postular
• Ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en el país.
• Poseer un título o certificado de licenciatura de una carrera profesional universitaria o carrera técnica de nivel superior vinculada a las disciplinas de medio ambiente y recursos naturales; o bien, carreras científicas en áreas como química, biología, bioquímica, biología marina, geografía, ciencias agronómicas, veterinaria o carreras de ingeniería (excluida ingeniería comercial).
Universidad Católica de Valparaíso
$132.000.- (Ciento treinta y dos mil pesos)
120 horas cronológicas
Online
Nacional
Actividad online sincrónica
341
600 586 8000
INICIO POSTULACIÓN
CIERRE POSTULACIÓN
PUBLICACIÓN RESULTADOS
INICIO MATRÍCULA
CIERRE MATRÍCULA
INICIO CLASES
El Procedimiento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes.
La vigencia de este Procedimiento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.
Para postular a este curso deberás seguir los siguientes pasos:
1. Descargar y leer el documento “Procedimiento del postulante”.
2. Ingresar al formulario de postulación online, completar íntegramente el formulario con tu información personal y adjuntar la documentación requerida.
3. Mantenerte actualizado con la información que se publique en el sitio web de la convocatoria.
El proceso de selección se realizará sobre la base de la información que el postulante haya entregado en su postulación (documentación adjunta y lo declarado en el formulario online de postulación).
Al momento de definir el procedimiento de postulación, se considerará la paridad de género y equidad territorial en la selección.
1. Cambio climático e institucionalidad nacional
2. Programa nacional de gestión del carbono HuellaChile
3. Cuantificación y reporte de emisiones de GEI a nivel organizacional
4. Cuantificación y reporte de emisiones de GEI a nivel de eventos
5. Cuantificación y reporte de emisiones de GEI a nivel de productos y servicios
6. Cuantificación y reporte de emisiones de GEI a nivel de comunas
7. Cuantificación y reporte de emisiones de GEI a nivel de proyectos de mitigación
8. Requisitos, competencias y actividades para los verificadores
9. Evaluación de verificadores
El proceso será comunicado a cada postulante seleccionado por medio de correo electrónico enviado por el Organismo de Capacitación, una vez publicados los resultados de la convocatoria. El(la) participante dispondrá de un plazo acotado para concretar su participación.
Corfo entenderá la falta de matrícula como una renuncia a la beca y correrá la lista de espera hasta completar el total de becas disponibles a otorgar.
Por definir, sin embargo, Los cursos se deberán realizar considerando para ello clases en horario vespertino, desde las 19:00 horas en adelante.
Los cursos podrían considerar clases de hasta 3 veces por semana, en horario vespertino, eventualmente podría requerirse el sábado en horario diurno. El programa de clases incluye “fines de semana largo” y si fuera necesario, para realizar todas las horas programadas; clases entre enero y marzo de 20226.
Los días y horarios específicos serán informados por los respectivos Organismos de Capacitación, en virtud de la conformación de los grupos curso, previo al inicio de las clases.
Los cursos serán desarrollados bajo una modalidad e-learning (sincrónico, con clases en vivo). Los cursos son INTENSIVOS, con una alta carga de trabajo y dedicación por parte de los(as) alumnos(as).
El curso podrá ser objeto de cambios en su programación, por causas no imputables a Corfo, al AOI y/o al Organismo Capacitador. Dichos cambios podrán afectar los plazos contemplados en este Procedimiento, así como los días y horas de clases, fecha de inicio y término del curso y, en general, otros cambios que el AOI, el Organismo Capacitador y/o Corfo estimen conveniente para su correcta ejecución.
En caso de deserción o retiro anticipado del curso por parte del/de la becario/a, a causa de los cambios antes referidos, no se restituirá el valor pagado por concepto de matrícula
En caso de postular, además, a cursos de otro proyecto de los Programas de Formación para la Competitividad (Becas Capital Humano) que Corfo ofrezca simultáneamente, será de exclusiva responsabilidad de la o el postulante verificar que los horarios de los cursos sean compatibles y se adecuen a su disponibilidad de tiempo, no existiendo responsabilidad del Agente Operador Intermediario y/o Corfo en tal decisión.
Declaro haber leído los requerimientos y condiciones para postular a este programa.